martes, 26 de noviembre de 2019

Falacias

馃檵FALACIAS馃檵

TIPOS DE FALACIAS馃檵


Una falacia es un razonamiento no v谩lido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento enga帽oso o err贸neo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo. Todas las falacias son razonamiento que vulneran alguna regla l贸gica. As铆, por ejemplo, se argumenta de una manera falaz cuando en vez de presentar razones adecuadas en contra de la posici贸n que defiende una persona, se la ataca y desacredita: se va contra la persona sin rebatir lo que dice o afirma.
No debemos confundir validez y verdad, como ya hemos visto y las falacias se caracterizan porque algo falla en el razonamiento mismo, es decir, o falla la forma y falla el contenido o significado ---la materia--- de los argumentos supuestamente l贸gicos o v谩lidos. As铆 sn algunos casos el problema es la ambig眉edad de algunos t茅rminos, que nos permit铆a utilizarlos con dos sentidos distintos en distintas premisas, con lo que al final lleg谩bamos a una conclusi贸n disparatada. Otras veces, en cambio, lo que est谩n mal son las premisas (partimos de premisas falsas que nos parecen verdaderas). Finalmente, hay veces en que lo que est谩 mal es la relaci贸n misma entre las premisas (que no es l贸gica). 
Por tanto, clasificamos las falacias en formales y no formales o materiales.

Las falacias formales

Las falacias formales son argumentaciones en las que la conclusi贸n no se sigue (ni necesaria ni probablemente) de las premisas. La forma misma del razonamiento es incorrecta, por lo que es imposible deducir lo que se dice en la conclusi贸n.
 
Veamos los casos m谩s conocidos de falacias formales.

Las falacias no formales

Consulta el apartado 2 Falacias no formales que son razonamientos en los cuales lo que aportan las premisas no es adecuado para justificar la conclusi贸n a la que se quiere llegar. Se quiere convencer no aportando buenas razones sino apelando a elementos no pertinentes o, incluso, irracionales. Cuando las premisas son informaciones acertadas, lo son, en todo caso, por una conclusi贸n diferente a la que se pretende.
Vamos a ver algunos ejemplos de falacias no formales o materiales.

Falacias formales

Para repasar te proponemos unas cuantas falacias. Tienes que descubrir de qu茅 tipo es cada una.
  • "No se te ocurra ponerle Javi al ni帽o, que todos los que conozco con ese nombre son ni帽os hiperactivos" es un ejemplo de falacia de  
  • "Puesto que nadie ha podido demostrar que Dios no exista, entonces existe" es un ejemplo de falacia  
  • "Como este a帽o est谩 de moda el color verde, seguro que ganan las elecciones el partido de Los Verdes" es un ejemplo de falacia 
  • "Yo te t煤 har铆a caso si no quieres cobrar" es un ejemplo (bastante convincente) de falacia  
  • "Si un profesor llega tarde, entonces los alumnos tambi茅n pueden llegar tarde" es un ejemplo de falacia  
  • "Si llego tarde la puerta estar谩 cerrada. La puerta est谩 cerrada, as铆 que tengo que haber llegado tarde" es un ejemplo de falacia      

clicando en la miniatura.
Afirmaci贸n del consecuente
Afirmaci贸n del consecuente
Argumento a silentio
Argumento a silentio
Argumento ad antiquitatem
Argumento ad antiquitatem
Argumento ad baculum
Argumento ad baculum
Argumento ad conditionalis
Argumento ad conditionalis
Argumento ad consequentiam
Argumento ad consequentiam
Argumento ad hominem
Argumento ad hominem
Argumento ad ignorantiam
Argumento ad ignorantiam
Argumento ad nauseam
Argumento ad nauseam
Argumento ex populo
Argumento ex populo
Argumento ad verecundiam
Argumento ad verecundiam
Falacia del alegato especial
Falacia del alegato especial
Falacia del francotirador
Falacia del francotirador
Generalizaci贸n apresurada
Generalizaci贸n apresurada
Petici贸n de principio
Petici贸n de principio
Falacia del hombre de paja
Falacia del hombre de paja
Post hoc ergo propter hoc
Post hoc ergo propter hoc
Falacia del falso dilema
Falacia de la pendiente resbaladiza